Asientos Preferenciales en el Aula Escolar
¿Qué es un asiento preferencial?
Algunos estudiantes tienen discapacidades que afectan su habilidad de ver, oír, prestar atención, o participar en actividades en la misma manera que sus compañeros que no tienen discapacidades. Como resultado, algunos estudiantes con discapacidades son elegibles a recibir acomodaciones como un asiento preferencial. Las acomodaciones son ajustes a la manera que los servicios educacionales son otorgados a un estudiante con discapacidades.
Un asiento preferencial significa que el asiento del estudiante es puesto en una localización que es más beneficiosa para su aprendizaje en el aula escolar. Por ejemplo, si el estudiante es muy distraído, su asiento puede ser puesto lejos de las puertas o las ventanas las cuales tienden a tener actividades que lo distraen.
Si el estudiante tiene un impedimento visual, su asiento puede ser puesto más al frente en el aula escolar para que el estudiante pueda percibir al maestro y a los medios visuales usados para la instrucción fácilmente (tablón de anuncios, póster, etcétera).
Un estudiante con un impedimento auditivo puede necesitar que su asiento esté más cerca del maestro para poder oír la voz del maestro. También, durante algunas actividades como tomando pruebas, un estudiante que necesita un asiento preferencial puede tomar la prueba (o desempeñar una actividad) en otro cuarto, separado de sus compañeros y de las distracciones del aula escolar.
Es importante notar que cada niño/a con una discapacidad no necesita un asiento preferencial. Sin embargo, si usted siente que su niño/a tiene una discapacidad que no le permite lograr su potenciar máximo de aprendizaje en el aula escolar, y usted siente que él/ella se beneficiaría de un asiento preferencial, hable con el maestro de su niño/a o el equipo del programa de educación individualizado (IEP, por su sigla en inglés) o el aula DOBE de la escuela/colegio.
Referido a la autora: por Rynette R. Kjesbo, M.S., CCC-SLP