Dilo, Asistencia Terapeutica Servicios de Terapia de Lenguaje y Aprendizaje - *** Ayudando a los estudiantes con Discapacidades de aprendizaje en la comprensión Auditiva
 

Home
***Contáctanos
En Kinesiologia NICE, el paciente puede ser representado por un sustituto
*** Documental: CARLITOS
Conferencias Y talleres
***que es la terapia TALK TOOLS
Qué es el proyecto #Oncogorras
*** TALLERES Vacacionales
La Inversión de tiempo durante la terapia que recibes
*** Sanación Reconectiva (R)
*** Sanación Grupal por pedido de pacientes
*** Terapeuta certificada en Reconnective Healing y La Reconexión
Sintonización de Reiki Karuna Rainbow hoy
La reconexión: Eleva tu frecuencia energética
PROGRAMA TERAPEUTICA LABIO PALADAR HENDIDO
¿Se estan desarrollando Normalmente las Habilidades del Lenguaje de mi Niño?
*** Programa de Dicción para Adultos-y Tartamudez
*** Conversa con tus Angeles, pide tu cita
*** Cuando debemos acudir a terapia de Lenguaje?
*** ¿Se Están Desarrollando Normalmente las habilidades de lenguaje de tu niño?
*** Ventajas de la asistencia a terapia de Lenguaje
*** Entendiendo las Características y los Desafíos del Trastorno del Espectro de Autismo (TEA)
*** Niños en Fase oral
*** Que es labio Paladar hendido?
*** Todo acerca del babeo
^*** Hitos de Desarrollo de la Motricidad Oral
*** Buenos Habitos Orales para la producción del Habla
*** Desarrollo del Habla de un niño ligeramente Verbal (Dispraxia)
*** Entendiendo la apraxia del habla infantil
*** Entrenamientos de Motricidad Oral en el Hogar
*** Qué conoces acerca de la Tartamudez?
*** Pienso que Mi Niño Tiene Autismo. ¿Qué Puedo Hacer?
*** Evaluaciones de Autismo – Lo Que Debo Esperar
*** Ayudando a Niños con Autismo a Establecer Amistades y Relaciones con sus Compañeros de Clase
*** Cluttering- Habla disfluente de origen cerebral
***Causas y Tratamientos de Tartamudez en Niños Pequeños
*** Usando el ritmo apropiado del habla
*** Asientos Preferenciales en el Aula
*** Ayudando a los estudiantes con Discapacidades de aprendizaje en la comprensión Auditiva
*** Procesamiento auditivo en niños- desglose de habilidades
*** Habilidades Auditivas Escasas Afectan el aprendizaje
*** Procesamiento auditivo. desglose de Habilidades
*** El Trastorno de Procesamiento auditivo- sintomas y tratamiento
Enseñándole a los Estudiantes Zurdos a Escribir en un Mundo Diestro
*** que son los Estilos de Aprendizaje
*** La voz y el abuso vocal
*** Clinica de pacientes Labio Paladar Hendido
*** Los Nódulos en las Cuerdas Vocales
*** Técnicas de Alimentación para Labio Paladar Hendido
*** Emisión Nasal en Labio Paladar Hendido
*** Técnicas para la alimentación con solidos
*** TALLER PARA HABLAR EN PUBLICO
*** problemas de aprendizaje
*** Libro de visitantes
***LINKS y Organizaciones Asosciadas
*** Taller de socialización para Infantes
*** Consulta bibliogràfica
*** SU OPINION NOS INTERESA
Sintonización de Reiki Karuna Rainbow
*** VISITAS iNTERNACIONALES
*** Testimonios de Sanaciones Reconectivas
Contador de visitas


(R)

Juan Nunca Escucha! Ayudando a los Estudiantes con Discapacidades de Aprendizaje en la Comprensión Auditiva

por Wendy C. Ward, M.A.T.

Una discapacidad de aprendizaje en la comprensión auditiva afecta la habilidad de un niño/a al procesar información auditiva. Los niños con déficits en la comprensión auditiva muchas veces parecen no seguir instrucciones o entender conceptos particulares. Estos niños tienen que esforzarse más para comprender lo que escuchan. Afortunadamente, hay pasos que los maestros pueden tomar para ayudar a estos estudiantes a tener éxito en el aula escolar.

1. Siente a los estudiantes con discapacidades de aprendizaje en la comprensión auditiva cerca del maestro. Esto permite que el maestro pueda darle al estudiante pistas visuales.

2. Use pistas visuales para asegurar la atención del estudiante cuando comienza a dar instrucciones o lea en voz alta. Por ejemplo, el maestro puede hacer palmadas con sus manos una o dos veces para señalar instrucciones orales. El maestro y el estudiante necesitan estar de acuerdo en la seña antes de usarla.

3. Pídale al estudiante que le repita las instrucciones en sus propias palabras para asegurar entendimiento antes de empezar una tarea. Por ejemplo, el maestro puede preguntarle a Juan, “¿Por favor, puedes decirme en tus propias palabras qué vas a hacer en la clase de matemáticas hoy?

4. Hable y lea claramente, en un tono normal y un ritmo moderado. También, anime a los otros estudiantes en el aula escolar a que hagan esto lo mejor que puedan.

5. Provéale al estudiante un bosquejo y una lista de vocabulario antes de introducir un concepto nuevo o unidad.

6. Provéale al estudiante guías de estudio antes de comenzar las sesiones de repaso para una prueba. Haga las guías de estudio disponibles días antes de la prueba.

7. Frecuentemente repita y resume la información importante que es presentada oralmente. Por ejemplo, “Permíteme repetir esto de nuevo. En el 4 de julio, los americanos celebran el Día de la Independencia.”

8. Siempre de instrucciones en forma escrita, tanto como en un formato oral.

9. Mantenga las instrucciones concisas y sencillas. Por ejemplo, “Escriba su nombre en la parte de arriba del papel.”

10. De instrucciones en pasos secuenciales. Permita que el estudiante termine un paso antes de dar instrucciones para otro paso. Por ejemplo, “Primero, numera tu papel del uno al diez.” (Espere a que el estudiante termine). “Ahora, pon un punto después de cada número.”

11. Enfóquese en las fortalezas de los estudiantes cuando presente las lecciones. La mayoría de los estudiantes con dificultad en la compresión auditiva poseen fortalezas visuales. En otras palabras, ellos aprenden mejor visualmente. Por ejemplo, cuando enseñe ortografía, el maestro debe leer la palabra en voz alta mientras que el estudiante se enfoca en la palabra. Entonces, el estudiante debe estudiar la palabra leyéndola, deletreándola, y leyéndola otra vez. El estudiante debe entonces cerrar sus ojos y tratar de deletrear la palabra oralmente dos veces sin un modelo. Finalmente, el estudiante debe tratar de escribir la palabra sin un modelo.

12. Si le presenta a la clase una discusión, provéale al estudiante una copia de las notas escritas.

13. Anime a los estudiantes a hacer preguntas para clarificar información.

14. Muchos estudiantes con dificultades en la comprensión auditiva experimentan ansiedad cuando contestan preguntas en la clase. Ellos se dan cuenta que tienen dificultad siguiendo adelante y es posible que no sepan la respuesta. Una manera de aliviar ésta ansiedad es de privadamente escoger una pista visual con el estudiante. Por ejemplo, cuando usted esté preparándose para hacerle una pregunta a él/ella, suavemente déle golpecitos a su escritorio. Esto le señala al estudiante que debe prestar atención cuidadosamente porque viene una pregunta.

Recursos

Hammeken, Peggy A. Inclusion: 450 Strategies for Success. 2000. Peytral Publications, Inc. Minnetonka, Minnesota.

Hyslop, Nancy B. and Tone, Bruce. Listening: Are We Teaching It, and If So, How? 1988. ERIC Clearinghouse on Reading and Communication Skills. ED295132. 


 
hoy nos visitan 52385 visitantes¡Aqui en esta página!
Contacto email:

diloasist@gmail.com



Facebook:

Dilo, Asistencia Terapéutica



Teléfonos en Quito:

2450828

0988082814



SKYPE:

pida la dirección
****Consulte por nuevos Productos, Servicios y Seminarios***
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis