Dilo, Asistencia Terapeutica Servicios de Terapia de Lenguaje y Aprendizaje - *** Entrenamientos de Motricidad Oral en el Hogar
 

Home
***Contáctanos
En Kinesiologia NICE, el paciente puede ser representado por un sustituto
*** Documental: CARLITOS
Conferencias Y talleres
***que es la terapia TALK TOOLS
Qué es el proyecto #Oncogorras
*** TALLERES Vacacionales
La Inversión de tiempo durante la terapia que recibes
*** Sanación Reconectiva (R)
*** Sanación Grupal por pedido de pacientes
*** Terapeuta certificada en Reconnective Healing y La Reconexión
Sintonización de Reiki Karuna Rainbow hoy
La reconexión: Eleva tu frecuencia energética
PROGRAMA TERAPEUTICA LABIO PALADAR HENDIDO
¿Se estan desarrollando Normalmente las Habilidades del Lenguaje de mi Niño?
*** Programa de Dicción para Adultos-y Tartamudez
*** Conversa con tus Angeles, pide tu cita
*** Cuando debemos acudir a terapia de Lenguaje?
*** ¿Se Están Desarrollando Normalmente las habilidades de lenguaje de tu niño?
*** Ventajas de la asistencia a terapia de Lenguaje
*** Entendiendo las Características y los Desafíos del Trastorno del Espectro de Autismo (TEA)
*** Niños en Fase oral
*** Que es labio Paladar hendido?
*** Todo acerca del babeo
^*** Hitos de Desarrollo de la Motricidad Oral
*** Buenos Habitos Orales para la producción del Habla
*** Desarrollo del Habla de un niño ligeramente Verbal (Dispraxia)
*** Entendiendo la apraxia del habla infantil
*** Entrenamientos de Motricidad Oral en el Hogar
*** Qué conoces acerca de la Tartamudez?
*** Pienso que Mi Niño Tiene Autismo. ¿Qué Puedo Hacer?
*** Evaluaciones de Autismo – Lo Que Debo Esperar
*** Ayudando a Niños con Autismo a Establecer Amistades y Relaciones con sus Compañeros de Clase
*** Cluttering- Habla disfluente de origen cerebral
***Causas y Tratamientos de Tartamudez en Niños Pequeños
*** Usando el ritmo apropiado del habla
*** Asientos Preferenciales en el Aula
*** Ayudando a los estudiantes con Discapacidades de aprendizaje en la comprensión Auditiva
*** Procesamiento auditivo en niños- desglose de habilidades
*** Habilidades Auditivas Escasas Afectan el aprendizaje
*** Procesamiento auditivo. desglose de Habilidades
*** El Trastorno de Procesamiento auditivo- sintomas y tratamiento
Enseñándole a los Estudiantes Zurdos a Escribir en un Mundo Diestro
*** que son los Estilos de Aprendizaje
*** La voz y el abuso vocal
*** Clinica de pacientes Labio Paladar Hendido
*** Los Nódulos en las Cuerdas Vocales
*** Técnicas de Alimentación para Labio Paladar Hendido
*** Emisión Nasal en Labio Paladar Hendido
*** Técnicas para la alimentación con solidos
*** TALLER PARA HABLAR EN PUBLICO
*** problemas de aprendizaje
*** Libro de visitantes
***LINKS y Organizaciones Asosciadas
*** Taller de socialización para Infantes
*** Consulta bibliogràfica
*** SU OPINION NOS INTERESA
Sintonización de Reiki Karuna Rainbow
*** VISITAS iNTERNACIONALES
*** Testimonios de Sanaciones Reconectivas
Contador de visitas


(R)

Entrenamientos de Motricidad Oral en el Hogar
El término motricidad oral se refiere al uso y función de los músculos en la cara (labios, lengua, y mandíbula). Para masticar y tragar, los niños necesitan tener la cantidad adecuada de fuerza, rango de movimiento, y coordinación. Cuando un niño tiene limitaciones de movimiento, coordinación, y/o fuerza en los labios, lengua, y/o mandíbula, comer  le es difícil. Póngase en contacto con el pediatra de su hijo o con un terapeuta de lenguaje  si esto es notable. El médico puede referirlo también  a un terapeuta del habla y lenguaje—profesional  entrenados que determinan y tratan deficiencias de motricidad oral.
Su niño puede hacer los siguientes ejercicios de motricidad oral para mejorar su fuerza, rango de movimiento, y coordinación de sus labios, lengua, y mandíbula. Use las siguientes oraciones con un espacio en blanco para crear su propia rutina de ejercicios de motricidad oral.
Labios
 
·         Abre y cierra tu boca ______ veces.
·         Frunce los labios como si fueras a darle ______ besos a alguien.
·         Sonríe y relaja tus labios y cachetes ______ veces.
·         Presiona tus labios con fuerza, y después ábrelos haciendo un fuerte sonido como el de chupetearte los labios _______ veces.
·         Infla tus mejillas con aire mientras que mantienes tus labios cerrados ______ veces.
Lengua
 
·         Saca tu lengua lo más que puedas ______ veces.
·         Mueve tu lengua hacia el lado izquierdo de tu boca y  después al lado derecho de tu boca _______ veces.
·         Trata de tocar tu barbilla con tu lengua sin mover tu cabeza ______ veces.
·         Trata de tocar tu nariz con tu lengua sin mover tu  cabeza _______ veces.
·         Empuja la parte interior de tu cachete con tu lengua en ellado derecho y después en el lado izquierdo _______ veces.
·         Pon tu lengua detrás de tus dientes delanteros y diga “la” _______ veces.
·         Lame tus labios _______ veces.
Mandibula
 
·         Abre tu mandíbula lo más amplia que puedas _______ veces
·         Mueve tu mandíbula de un lado al otro lentamente _______veces, después rápidamente ________veces.
·         Mueve tu mandíbula hacia arriba y hacia abajo lentamente  ________ veces, después rápidamente ________ veces.
Diversión con Motricidad Oral en el Hogar
 
·         Soplar Burbujas  fortalece los músculos de los labios y mejora el control de la respiración.
·         Lamer  mantequilla de maní y dulce de leche desde el paladar de la boca o detrás de los dientes delanteros mejora la elevación de la lengua.
·         Masticar  chicle mejora la fortaleza de la mandíbula.
·         Hacer caras tontasmejora la fortaleza, coordinación, y rango de movimiento de los labios, la mandíbula, y la lengua. Asi como el control de movimientos emocionales de la cara
Articulo Escrito :
por Thaashida L. Hutton, M.S., CCC-SLP
 
Recursos
Oral motor exercises/oral exercises-wide smiles. (1996). Retrieved October 3, 2008, from http://www.widesmiles.org/cleftlinks/WS- 563.html
Oral motor exercise. (1998). Retrieved October 3, 2008, from http://www.clarian.org/pdf/neuro_oral_motor_exercises.pdf
Till, J.A., Yorkston, K.M., & Beukelman, D.R. (1994). Motor Speech Disorders-Advances in Assessment and Treatment. Baltimore: Paul H. Brookes Publishing Co. ( la mejor publicación)

 
hoy nos visitan 52398 visitantes¡Aqui en esta página!
Contacto email:

diloasist@gmail.com



Facebook:

Dilo, Asistencia Terapéutica



Teléfonos en Quito:

2450828

0988082814



SKYPE:

pida la dirección
****Consulte por nuevos Productos, Servicios y Seminarios***
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis