Dilo, Asistencia Terapeutica Servicios de Terapia de Lenguaje y Aprendizaje - *** Qué conoces acerca de la Tartamudez?
 

Home
***Contáctanos
En Kinesiologia NICE, el paciente puede ser representado por un sustituto
*** Documental: CARLITOS
Conferencias Y talleres
***que es la terapia TALK TOOLS
Qué es el proyecto #Oncogorras
*** TALLERES Vacacionales
La Inversión de tiempo durante la terapia que recibes
*** Sanación Reconectiva (R)
*** Sanación Grupal por pedido de pacientes
*** Terapeuta certificada en Reconnective Healing y La Reconexión
Sintonización de Reiki Karuna Rainbow hoy
La reconexión: Eleva tu frecuencia energética
PROGRAMA TERAPEUTICA LABIO PALADAR HENDIDO
¿Se estan desarrollando Normalmente las Habilidades del Lenguaje de mi Niño?
*** Programa de Dicción para Adultos-y Tartamudez
*** Conversa con tus Angeles, pide tu cita
*** Cuando debemos acudir a terapia de Lenguaje?
*** ¿Se Están Desarrollando Normalmente las habilidades de lenguaje de tu niño?
*** Ventajas de la asistencia a terapia de Lenguaje
*** Entendiendo las Características y los Desafíos del Trastorno del Espectro de Autismo (TEA)
*** Niños en Fase oral
*** Que es labio Paladar hendido?
*** Todo acerca del babeo
^*** Hitos de Desarrollo de la Motricidad Oral
*** Buenos Habitos Orales para la producción del Habla
*** Desarrollo del Habla de un niño ligeramente Verbal (Dispraxia)
*** Entendiendo la apraxia del habla infantil
*** Entrenamientos de Motricidad Oral en el Hogar
*** Qué conoces acerca de la Tartamudez?
*** Pienso que Mi Niño Tiene Autismo. ¿Qué Puedo Hacer?
*** Evaluaciones de Autismo – Lo Que Debo Esperar
*** Ayudando a Niños con Autismo a Establecer Amistades y Relaciones con sus Compañeros de Clase
*** Cluttering- Habla disfluente de origen cerebral
***Causas y Tratamientos de Tartamudez en Niños Pequeños
*** Usando el ritmo apropiado del habla
*** Asientos Preferenciales en el Aula
*** Ayudando a los estudiantes con Discapacidades de aprendizaje en la comprensión Auditiva
*** Procesamiento auditivo en niños- desglose de habilidades
*** Habilidades Auditivas Escasas Afectan el aprendizaje
*** Procesamiento auditivo. desglose de Habilidades
*** El Trastorno de Procesamiento auditivo- sintomas y tratamiento
Enseñándole a los Estudiantes Zurdos a Escribir en un Mundo Diestro
*** que son los Estilos de Aprendizaje
*** La voz y el abuso vocal
*** Clinica de pacientes Labio Paladar Hendido
*** Los Nódulos en las Cuerdas Vocales
*** Técnicas de Alimentación para Labio Paladar Hendido
*** Emisión Nasal en Labio Paladar Hendido
*** Técnicas para la alimentación con solidos
*** TALLER PARA HABLAR EN PUBLICO
*** problemas de aprendizaje
*** Libro de visitantes
***LINKS y Organizaciones Asosciadas
*** Taller de socialización para Infantes
*** Consulta bibliogràfica
*** SU OPINION NOS INTERESA
Sintonización de Reiki Karuna Rainbow
*** VISITAS iNTERNACIONALES
*** Testimonios de Sanaciones Reconectivas
Contador de visitas


(R)

¿Qué Conoces Acerca de la Tartamudez?

Una Guía para Padres y Maestros Sobre la Fluidez

Un niño entra al salón de terapia con su madre. Él tiene 8 años de edad. Mientras su madre le cuenta a usted acerca del tartamudeo, el niño se ve avergonzado. Él se retorce en su asiento y mira al piso sin interrumpir o expresar sus sentimientos sobre su manera de hablar.

Este ejemplo en particular es verdadero. El niño tiene un desorden de fluidez severo y conoce muy bien sus patrones de comunicación. Él sufrió 42 ocasiones de disfluidez mientras leía un pasaje de 100 palabras de su libro escolar. Bajo observación, usted nota que él aprieta su mandíbula, agarra su pierna, y cierra sus ojos cuando tartamudea, lo cual son comportamientos secundarios clásicos. Él evita situaciones de hablar, incluyendo ordenando por sí mismo en un restaurante y hablando por teléfono.

No todos los niños que tartamudean están a éste nivel tan severo. Si éste desorden del habla no es tratado apropiadamente, el tartamudeo puede llegar a éste nivel, impactando negativamente todas las áreas de la vida del niño incluyendo su hogar, su escuela, social y emocionalmente.

¿Qué debo saber acerca del tartamudeo?

Algunos de nosotros nunca estaremos en contacto con niños que tartamudean. El tartamudeo es un desorden relativamente raro, afectando a más niños que niñas de edad escolar. Muchos están de acuerdo que el tartamudeo es causado por varios factores, incluyendo genéticas, programación motriz, emociones y el ambiente.

Escuche a las personas en su alrededor hablando. Usted notará que nadie tiene una manera de hablar perfecta, libre de toda disfluidez. La diferencia entre el habla de ellos y el del niño con tartamudez es la cantidad de tensión asociada con el momento del tartamudeo. Estos son tipos comunes de disfluidez encontrados en ambos el habla normal y el desordenado:

Repetición de una palabra — Repitiendo una palabra en una oración. (¡Yo-Yo-Yo-Yo quiero ir ahora!)

Repetición de Frases —Repitiendo una frase dentro de una oración. (Yo quiero-Yo quiero-Yo quiero-más jugo.)

Repetición de Sílabas —Repitiendo una sílaba dentro de una palabra en una oración. (Yo quiero sujetar el be-be-be-be bebé.)

Espasmos Vocales — Tratando de expresar una sílaba o sonido, pero quedándose atascado con ningún sonido. (A mí me gusta el (silencio) mantecado.) 

Prolongaciones —Reteniendo el primer sonido de una palabra o sílaba, pero teniendo dificultad al seguir con el próximo sonido. (Esta noche yo tengo ta________rea.

Conozco a un niño que tartamudea. ¿Qué puedo hacer para ayudar? La mejor manera de ayudar a un niño que tartamudea es trabajando cercanamente con su terapeuta del habla. En la terapia al niño se le enseñan estrategias para salir de situaciones de tartamudeo, evitar una situación de tartamudeo, y corregir una situación de tartamudeo. Si estas estrategias son reforzadas en el hogar y en la escuela, entonces el niño aprenderá a usarlas independientemente. 

Algunas maneras generales de ayudar a un niño que tartamudea son: No termine sus oraciones. Los niños que tartamudean saben lo que quieren decir y generalmente no les gusta cuando sus oraciones son completadas por otros. Esto eleva sus niveles de tensión, posiblemente aumentando ocasiones de tartamudeo.

Espere pacientemente hasta que el niño termine. No apresure al niño que tartamudea. Provea tiempo adecuado de espera para que él o ella complete su pensamiento.

Tenga cuidado con el lenguaje del cuerpo suyo. Los niños son muy conscientes de sus reacciones no verbales al ellos hablar. Mantenga su cara neutral, sin cambiar su expresión cuando el niño tartamudea.

Eduque a otros acerca del desorden del niño. Los niños en su clase estarán curiosos acerca de la manera de hablar del niño. Muchas veces los niños se burlaran de la manera que él habla. Si usted los educa acerca del desorden en una manera divertida y educacional, esto puede aliviar la incomodidad un poco.

Mantenga su puerta abierta. Permita que el niño entre a verla a usted en cualquier momento para hablar acerca de la escuela, la familia, o cualquier otra situación que él/ella pueda tener.

Observe los logros del niño en el aula escolar. Algunos niños que tartamudean empiezan a trabajar pobremente en el ambiente escolar. Ellos dejan de ofrecer contestaciones a preguntas o de hablar al frente de la clase. Asegúrese de notar cualquier cambio en el trabajo del niño en el aula escolar y notifique a los padres si algún cambio ocurre.

El tartamudeo es un desorden del habla  que incide en un 5% de la población y prevalece en en 1% de la población escolar, puede ser devastador que afecta casi todos los aspectos de la vida del niño. Entendiendo un niño que tartamudea es un paso en la dirección correcta. Trabajando cercanamente con el terapeuta del habla del niño ayudará a ambos los padres y al maestro a entender y trabajar con el niño que tartamudea.


 
hoy nos visitan 52400 visitantes¡Aqui en esta página!
Contacto email:

diloasist@gmail.com



Facebook:

Dilo, Asistencia Terapéutica



Teléfonos en Quito:

2450828

0988082814



SKYPE:

pida la dirección
****Consulte por nuevos Productos, Servicios y Seminarios***
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis