Procesamiento Auditivo – Un Desglose de Habilidades
por Susie S. Loraine, M.A., CCC-SLP
El término procesamiento auditivo se refiere a cómo el cerebro percibe e interpreta información de sonidos. Varias habilidades determinan la habilidad del procesamiento auditivo o éxito al escuchar. Ellas desarrollan una jerarquía general de cuatro pasos, pero trabajan todas juntas y son esenciales para escuchar diariamente.
Aunque investigadores no están de acuerdo en la jerarquía exacta de las habilidades, ellos generalmente están de acuerdo en qué habilidades son esenciales para el éxito del procesamiento auditivo (Cochlear Americas, 2009; Johnson et al., 1997; Nevins & Garber, 2006; Roeser & Downs, 2004; Stredler-Brown & Johnson, 2004).
Paso 1: La conciencia auditiva
• La conciencia auditiva – la habilidad para detectar sonido.
• La localización de sonido – la habilidad de localizar el origen de un sonido.
• La atención auditiva / la audición central y de fondo – la habilidad de reconocer información auditiva importante incluyendo reconocerla en medio de la competencia de sonidos en el fondo.
Paso 2: La discriminación auditiva
• La discriminación auditiva de sonidos ambientales – la habilidad de detectar diferencias entre sonidos en el ambiente.
• La discriminación auditiva suprasegmental – la habilidad de detectar diferencias en los aspectos del habla sin fonemas incluyendo el ritmo, la intensidad, la duración, la altura musical, y la prosodia en general.
• La discriminación auditiva segmental – la habilidad de detectar diferencias entre sonidos específicos del habla.
Paso 3: La identificación auditiva
• La identificación auditiva (asociación auditiva) – la habilidad de dar significado a los sonidos y al habla.
• La reacción auditiva / auto vigilancia – la habilidad de cambiar la producción del habla basado en la información que adquieres escuchándote a sí mismo hablar.
• La conciencia fonológica (análisis auditivo) – la habilidad de identificar, mezclar, segmentar, y manipular la estructura del lenguaje oral.
Paso 4: La comprensión auditiva
• La comprensión auditiva – la habilidad de entender mensajes auditivos más largos, incluyendo la participación en una conversación, siguiendo instrucciones, y entendiendo cuentos.
• La cláusula auditiva – la habilidad de hacer sentido de mensajes auditivos cuando falta un pedazo de información auditiva; llenando los blancos.
• La memoria auditiva – la habilidad de retener información auditiva que es inmediata y retrasada.
• El procesamiento lingüístico auditivo – la habilidad de interpretar, retener, organizar, y manipular un lenguaje hablado para un aprendizaje y una comunicación a un nivel más alto.
Recursos
Cochlear Americas. (2009, February). Listening at school. In Educator’s guide to cochlear implants. Retrieved from
http://www.cochlearamericas.com/Support/2156.asp
Johnson, C.D., Benson, P.V., & Seaton, J.B. (1997). Educational audiology handbook. San Diego: Singular Publishing Group.
Nevins, M.E., & Garber, A. (2006, May). Auditory skill development. Cochlear Americas Habilitation Outreach for Professionals
in Education. Retrieved from http://professionals.cochlearamericas.com/sites/default/files/resources/HOPEFUN666.pdf
Roeser, R.J., & Downs, M.P. (2004). Auditory disorders in school children: The law, identification, remediation 4th ed. New
York: Thieme Medical Publishers, Inc.
Stredler-Brown, A. & Johnson, C.D. (2004). Functional auditory performance indicators: An integrated approach to auditory
skill development (3rd ed.). Retrieved from http://www.cde.state.co.us/cdesped/download/pdf/FAPI_3-1-04g.pdf