Dilo, Asistencia Terapeutica Servicios de Terapia de Lenguaje y Aprendizaje - *** Buenos Habitos Orales para la producción del Habla
 

Home
***Contáctanos
En Kinesiologia NICE, el paciente puede ser representado por un sustituto
*** Documental: CARLITOS
Conferencias Y talleres
***que es la terapia TALK TOOLS
Qué es el proyecto #Oncogorras
*** TALLERES Vacacionales
La Inversión de tiempo durante la terapia que recibes
*** Sanación Reconectiva (R)
*** Sanación Grupal por pedido de pacientes
*** Terapeuta certificada en Reconnective Healing y La Reconexión
Sintonización de Reiki Karuna Rainbow hoy
La reconexión: Eleva tu frecuencia energética
PROGRAMA TERAPEUTICA LABIO PALADAR HENDIDO
¿Se estan desarrollando Normalmente las Habilidades del Lenguaje de mi Niño?
*** Programa de Dicción para Adultos-y Tartamudez
*** Conversa con tus Angeles, pide tu cita
*** Cuando debemos acudir a terapia de Lenguaje?
*** ¿Se Están Desarrollando Normalmente las habilidades de lenguaje de tu niño?
*** Ventajas de la asistencia a terapia de Lenguaje
*** Entendiendo las Características y los Desafíos del Trastorno del Espectro de Autismo (TEA)
*** Niños en Fase oral
*** Que es labio Paladar hendido?
*** Todo acerca del babeo
^*** Hitos de Desarrollo de la Motricidad Oral
*** Buenos Habitos Orales para la producción del Habla
*** Desarrollo del Habla de un niño ligeramente Verbal (Dispraxia)
*** Entendiendo la apraxia del habla infantil
*** Entrenamientos de Motricidad Oral en el Hogar
*** Qué conoces acerca de la Tartamudez?
*** Pienso que Mi Niño Tiene Autismo. ¿Qué Puedo Hacer?
*** Evaluaciones de Autismo – Lo Que Debo Esperar
*** Ayudando a Niños con Autismo a Establecer Amistades y Relaciones con sus Compañeros de Clase
*** Cluttering- Habla disfluente de origen cerebral
***Causas y Tratamientos de Tartamudez en Niños Pequeños
*** Usando el ritmo apropiado del habla
*** Asientos Preferenciales en el Aula
*** Ayudando a los estudiantes con Discapacidades de aprendizaje en la comprensión Auditiva
*** Procesamiento auditivo en niños- desglose de habilidades
*** Habilidades Auditivas Escasas Afectan el aprendizaje
*** Procesamiento auditivo. desglose de Habilidades
*** El Trastorno de Procesamiento auditivo- sintomas y tratamiento
Enseñándole a los Estudiantes Zurdos a Escribir en un Mundo Diestro
*** que son los Estilos de Aprendizaje
*** La voz y el abuso vocal
*** Clinica de pacientes Labio Paladar Hendido
*** Los Nódulos en las Cuerdas Vocales
*** Técnicas de Alimentación para Labio Paladar Hendido
*** Emisión Nasal en Labio Paladar Hendido
*** Técnicas para la alimentación con solidos
*** TALLER PARA HABLAR EN PUBLICO
*** problemas de aprendizaje
*** Libro de visitantes
***LINKS y Organizaciones Asosciadas
*** Taller de socialización para Infantes
*** Consulta bibliogràfica
*** SU OPINION NOS INTERESA
Sintonización de Reiki Karuna Rainbow
*** VISITAS iNTERNACIONALES
*** Testimonios de Sanaciones Reconectivas
Contador de visitas


(R)

 

 Buenos Hábitos Orales para la Producción del Habla

Un hábito es “un comportamiento adquirido que ocurre involuntariamente.” Algunas veces la palabra “hábito” tiene una connotación negativa, ya que es algo que nosotros sentimos y hacemos sin autocontrol. El fumar, mirando a ambos lados antes de cruzar la calle, mordiendo las uñas, y la escrupulosidad pueden todos ser hábitos. Obviamente algunos hábitos, como fumar, pueden causar daño mientras que otros hábitos, como comer frutas todos los días, son muy beneficiosos.

Los hábitos orales incluyen comportamientos involucrando la cavidad oral (lengua, labios, paladar, dientes, encía.)

Los hábitos orales incluyen:

• cepillándose los dientes • masticando chicle

• fumando • chupando en un chupete/chupón

• chupándose un dedo y el dedo pulgar • mordiendo adentro de la boca

• objetos bucales • babeando

• saltar la lengua/chasquido • limpiando con seda dental

• protrusión lingual • respirando por la boca

• bebiendo con un vaso y un sorbeto/pitillo/popote • amamantando

• mordiendo las uñas

Algunos de estos hábitos son una parte normal del desarrollo oral. Por ejemplo, todos los niños protruyen su lengua hasta aproximadamente los 3 a 4 años de edad. La mayoría de los niños también usan un chupete/chupón en alguna ocasión. Los problemas ocurren cuando estos hábitos no se resuelven para la edad escolar. Por ejemplo, hay una conexión entre los comportamientos como la protrusión lingual, la respiración por la boca, el babear, y el chuparse el dedo pulgar y la presencia de desórdenes de articulación.

Como un maestro del aula escolar, o padre, es importante estar consiente que los niños que están recibiendo terapia del habla para la articulación y/o terapia motriz oral pueden tener ciertos hábitos que le están impidiendo el progreso en la terapia. Usted debe alertar al terapeuta del habla y lenguaje si usted ve a un estudiante del habla haciendo una de las siguientes cosas:

babeando

estimulación oral constante con objetos inapropiados (ejemplo; un lápiz)

respiración por la boca

frecuentemente localiza la lengua donde es visible ( debe permanecer dentro de la boca)

por Robyn Merkel-Piccini MA, CCC-SLP
**refiera también información acerca de la fase oral en el niño, en hoja aparte en este mismo sitio web)

 ** re


 
hoy nos visitan 52405 visitantes¡Aqui en esta página!
Contacto email:

diloasist@gmail.com



Facebook:

Dilo, Asistencia Terapéutica



Teléfonos en Quito:

2450828

0988082814



SKYPE:

pida la dirección
****Consulte por nuevos Productos, Servicios y Seminarios***
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis