CUANDO DEBO LLEVARLO A TERAPIA DE LENGUAJE:
Las preocupaciones típicas de los pacientes y sus familias pueden ser:
Articulacion y habla ( pronunciación):
No puedo entender lo que mi hijo dice la mayor parte del tiempo
Mi hijo parece tener problemas diciendo ciertos sonidos.
Comprensión del lenguaje o lenguaje receptivo:
Mi hijo no me entiende la mayor parte del tiempoMi hijo tiene dificultad de entender direcciones
La maestra dice que mi hijo tiene dificultadas en hacer rimas y en oir las diferencias entre los sonidos.
Mi hijo no se muestra interesado en las historias. No estoy segura de que mi hijo entienda las historias..
Habla o lenguaje expresivo:
Mi hijo no parece hablar tanto como otros niños de su edad.
Mi hijo solo dice pocas palabras. ¿es eso normal?
mi hijo tiene dificultad respondiendo preguntas
Voz:
Porque la voz de mi hijo es ronca?
Mi hijo habla muy alto todo el tiempo, puede eso lesionar su voz?
Fluidez:
Mi hijo esta tartamudeando… es eso normal? ?
Mi hijo esta tartamudeando y tambien tiene problemas de pronunciacion?
Mi hijo esta tartamudeando y es inquieto y desatento en la escuela ?
Lenguaje escrito ( leer y escribir):
Mi hijo tiene dificultad en deletrear palabras
Mi hijo tiene dificultad en entender lo que ha leído.
Mi hijo tiene problemas en organizar sus pensamientos y escribirlos.
Atención y Memoria- habilidades de pensamiento:
Mi hijo tiene problemas en seguir direcciones.
Mi hijo no parece que recuerda cosas.
Parece que los periodos de atención de mi hijo son muy cortos
Empuje lingual:
Es normal que mi hijo empuje su lengua mientras habla?
Mi hijo cecea (la “Z” por la “S”) a pesar que sus compañeros no lo hacen?
El odontologo/ortodoncista dice que mi hijo tiene empuje lingual y que debe ir a tratamiento antes de los brakets ( frenillos de dientes).
Alimentación y Deglución
Tengo problemas al alimentar a mi hijo
Tengo problemas en la transición del biberón a la comida en la mesa.
Mi hijo tiene dificultad chupando a través de un sorbete o tomando la comida con la cuchara.
Mi hijo parece que resiste cierto tipo de alimentos.
Mi hijo se atora, se atraganta y tose durante las comidas.
Mi hijo babea durante las comidas
mi hijo escupe mucho durante las comidas