Dilo, Asistencia Terapeutica Servicios de Terapia de Lenguaje y Aprendizaje - *** Usando el ritmo apropiado del habla
 

Home
***Contáctanos
En Kinesiologia NICE, el paciente puede ser representado por un sustituto
*** Documental: CARLITOS
Conferencias Y talleres
***que es la terapia TALK TOOLS
Qué es el proyecto #Oncogorras
*** TALLERES Vacacionales
La Inversión de tiempo durante la terapia que recibes
*** Sanación Reconectiva (R)
*** Sanación Grupal por pedido de pacientes
*** Terapeuta certificada en Reconnective Healing y La Reconexión
Sintonización de Reiki Karuna Rainbow hoy
La reconexión: Eleva tu frecuencia energética
PROGRAMA TERAPEUTICA LABIO PALADAR HENDIDO
¿Se estan desarrollando Normalmente las Habilidades del Lenguaje de mi Niño?
*** Programa de Dicción para Adultos-y Tartamudez
*** Conversa con tus Angeles, pide tu cita
*** Cuando debemos acudir a terapia de Lenguaje?
*** ¿Se Están Desarrollando Normalmente las habilidades de lenguaje de tu niño?
*** Ventajas de la asistencia a terapia de Lenguaje
*** Entendiendo las Características y los Desafíos del Trastorno del Espectro de Autismo (TEA)
*** Niños en Fase oral
*** Que es labio Paladar hendido?
*** Todo acerca del babeo
^*** Hitos de Desarrollo de la Motricidad Oral
*** Buenos Habitos Orales para la producción del Habla
*** Desarrollo del Habla de un niño ligeramente Verbal (Dispraxia)
*** Entendiendo la apraxia del habla infantil
*** Entrenamientos de Motricidad Oral en el Hogar
*** Qué conoces acerca de la Tartamudez?
*** Pienso que Mi Niño Tiene Autismo. ¿Qué Puedo Hacer?
*** Evaluaciones de Autismo – Lo Que Debo Esperar
*** Ayudando a Niños con Autismo a Establecer Amistades y Relaciones con sus Compañeros de Clase
*** Cluttering- Habla disfluente de origen cerebral
***Causas y Tratamientos de Tartamudez en Niños Pequeños
*** Usando el ritmo apropiado del habla
*** Asientos Preferenciales en el Aula
*** Ayudando a los estudiantes con Discapacidades de aprendizaje en la comprensión Auditiva
*** Procesamiento auditivo en niños- desglose de habilidades
*** Habilidades Auditivas Escasas Afectan el aprendizaje
*** Procesamiento auditivo. desglose de Habilidades
*** El Trastorno de Procesamiento auditivo- sintomas y tratamiento
Enseñándole a los Estudiantes Zurdos a Escribir en un Mundo Diestro
*** que son los Estilos de Aprendizaje
*** La voz y el abuso vocal
*** Clinica de pacientes Labio Paladar Hendido
*** Los Nódulos en las Cuerdas Vocales
*** Técnicas de Alimentación para Labio Paladar Hendido
*** Emisión Nasal en Labio Paladar Hendido
*** Técnicas para la alimentación con solidos
*** TALLER PARA HABLAR EN PUBLICO
*** problemas de aprendizaje
*** Libro de visitantes
***LINKS y Organizaciones Asosciadas
*** Taller de socialización para Infantes
*** Consulta bibliogràfica
*** SU OPINION NOS INTERESA
Sintonización de Reiki Karuna Rainbow
*** VISITAS iNTERNACIONALES
*** Testimonios de Sanaciones Reconectivas
Contador de visitas


(R)

 

Usando el Ritmo Apropiado del Habla

 

El ritmo del habla es cuán rápido o despacio dices las palabras. Todos tenemos un ritmo del habla diferente que depende en la localización de él/ella, la edad, cultura, y cómo él/ ella se siente. En orden de comunicarnos efectivamente, debemos hablar con un ritmo del habla que nuestros oyentes puedan entender. Use los pasos abajo para ayudar a enseñarles a los estudiantes cómo usar un ritmo del habla apropiado. Haga que ellos lean/repitan por sí mismos las declaraciones que le siguen a cada una. Después tenga una discusión acerca del ritmo del habla. Usted puede empezar la discusión con esta pregunta: ¿Cuales son algunas situaciones en las que tuviste que ajustar tu ritmo del habla?

1. Escuche a las personas a su alrededor – Diferentes personas hablan en ritmos diferentes. Escuche para determinar cuales ritmos del habla son más fáciles de entender que otros.

Escucharé a otros para saber si un ritmo del habla más rápido o más despacio es fácil de entender.

2. Considere el conocimiento del tema de su oyente – Si su oyente no está familiarizado con el tema, usted debe reducir el ritmo del habla para darle a él/ ella más tiempo para pensar en su mensaje.

Yo reduciré mi ritmo del habla si mi oyente no está familiarizado con el tema del que hablo.

3. Relájese – Si estás nervioso al hablar, puedes tener la tendencia de hablar con un ritmo más rápido de lo normal.

Respiraré profundamente y trataré de relajarme para no hablar muy rápido.

4. Use pausas cuando hable – Las comas y los puntos se usan para marcar pausas en el lenguaje escrito. El lenguaje hablado debe tener pausas también. Si hablas muy rápido, trate de hacer una pausa breve entre las frases y las oraciones.

Añadiré pausas breves entre mis frases y oraciones si hablo muy rápido.

5. Préstele atención a su oyente – Observe y escuche a su compañero que está hablando. Él/Ella puede estar dándole pistas a usted indicando que estás hablando muy rápido o muy despacio.

Observaré a mi oyente para cualquier pista que me indique que necesito ajustar mi ritmo del habla por ejemplo:

. ¡mira! ...y entonces

6. Practique hablando con diferentes ritmos del habla – Usando un reloj automático, observe cuán largo le toma a usted leyendo un párrafo con su ritmo del habla normal. Después practique leyendo el mismo párrafo con un ritmo del habla más despacio y más rápido.

Practicaré usando un ritmo del habla más despacio y más rápido.

7. No suponga que su ritmo del habla cambie de la noche a la mañana – El poder cambiar su ritmo del habla puede tomar tiempo. ¡Debes continuar practicando!

Continuaré practicando el uso de un ritmo del habla apropiado.

 

Referido al autor : por Rynette R. Kjesbo, M.S., CCC-SLP

 

 


 
hoy nos visitan 52399 visitantes¡Aqui en esta página!
Contacto email:

diloasist@gmail.com



Facebook:

Dilo, Asistencia Terapéutica



Teléfonos en Quito:

2450828

0988082814



SKYPE:

pida la dirección
****Consulte por nuevos Productos, Servicios y Seminarios***
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis