Entendiendo la apraxia del habla infantil
La apraxia del habla infantil (AHI) es un desorden específico del habla motriz. Niños con este diagnóstico tienen dificultad planeando y produciendo consistentemente una secuencia de movimientos del habla usando su lengua, labios, quijada, y paladar. Estas dificultades limitan la claridad del habla del niño e impiden que el niño hable en una manera inteligible. Un niño con un diagnóstico de apraxia del habla infantil específicamente experiencia problemas programando y planeando sus movimientos del habla.
Planes de Habla
Cuando nosotros tratamos de comunicar, una idea de lo que queremos decir se forma en nuestro cerebro. Nuestro cerebro piensa en palabras para nuestro mensaje y las pone en un orden correcto usando una gramática correcta. Esta información entonces se traduce a una serie de movimientos coordinados de articuladores (los labios, la mandibula, la lengua, y el paladar). El cerebro le dice a los músculos de los articuladores el orden y ritmo exacto de los movimientos para producir un habla inteligible. Niños con apraxia del habla infantil no tienen la habilidad de producir con precisión y consistentemente su plan del habla motriz. Esto puede ser el resultado de un impedimento neurológico o una discapacidad del desarrollo.
Cuando un niño recibe un diagnóstico de AHI, él o ella necesita empezar terapia del habla/lenguaje inmediatamente. La terapia varía dependiendo en la severidad del diagnóstico de cada niño. Los terapeutas del habla y lenguaje con experiencia usan muchos métodos diferentes de terapia ya que no hay un solo programa de terapia para todos los que sufren de apraxia. Los niños con apraxia necesitan una terapia individual más frecuente y muchísima práctica repetitiva con sonidos, secuencias, y modelos de movimientos para poder incorporarlos en su habla y hacerlos automáticamente. La práctica en el hogar es importante con cualquier programa del habla y lenguaje.
Terapia de Habla
En los casos más severos muchos terapeutas recomiendan el uso del lenguaje de señas, sistema de comunicación a través de fotos y dibujos, y otros métodos de comunicación aumentativos y alternativos. La combinación de terapias (señales y vocales) aumenta la oportunidad de que el oyente entienda el lector.
Niños muy pequeños son consientes de sus dificultades con el habla. Cualquier experiencia de comunicación exitosa los anima a trabajar más fuerte. Para algunos niños, avisos visuales como por ejemplo apuntando a los labios para la producción del sonido ayuda a aprender a usar sus articuladores en la producción de la palabra deseada. Cuando la palabra y señal es usada constantemente, los niños empiezan a asociar la imagen visual de la señal con la posición de los articuladores.
Si usted nota que su niño demuestra retrasos y dificultades con la producción o problemas con sus habilidades de comunicación, favor de comunicarse con su médico o consulte a un terapeuta del habla y lenguaje de nuestro Centro.
Artículo escrito por: Recursos
por Becky L. Spivey, M.Ed.
Apraxia-KIDS The Childhood Apraxia of Speech Association of North America. Retrieved March 31, 2008, from http://www.apraxia-kids.org/
National Institute on Deafness and Other Communication Disorders. Retrieved March 31, 2008, from http://www.nidcd.nih.gov/health/voice/apraxia.htm
American Speech-Language Hearing Association (ASHA). Retrieved March 31, 2008, from http://www.asha.org/public/speech/disorders/ChildhoodApraxia.htm
Becoming Verbal with Childhood Apraxia. Retrieved March 31, 2008,