Tratamiento Nuevo
Anartría Silábica
(Cluttering)
¿Qué es la Anartría Silábica?
La anartría silábica (Cluttering) es un desorden de la elocución en donde un individuo habla rápidamente y/o habla con un ritmo irregular y demuestra una disfluencia excesiva como bloqueos, repeticiones, prolongaciones, etcétera. Otros síntomas pueden incluir errores del lenguaje o la fonología (patrón de sonido) tanto como un déficit de atención (St. Louis, 2009, cap 2). Un individuo puede aprender ciertas técnicas para mejorar su ritmo del habla, las habilidades de lenguaje, y la atención, Que facilitará su vida y posibles sintomas que persistan de esta condición.
¿Cuáles son las características de la anartría silábica?
Abajo hay algunos síntomas comunes de la anartría silábica (Ramig & Dodge, 2005, cap 8-9):
• Un ritmo rápido (hablando muy rápido)
• Una sobre articulación de palabras (poniendo un énfasis adicional en sonidos del habla)
• Unas pausas inapropiadas en los patrones del habla (pausas donde no deben haber pausas)
• Un habla monótono (poca inflexión, sonando como un robot)
• Una disfluencia excesiva/comportamiento de tartamudez
Síntomas adicionales que pueden o no pueden estar presentes incluyen la falta de conciencia al problema, un desorden de fluidez en el historial familiar, una pobre escritura, un lenguaje o habilidades de conversación confusos y desorganizado, un mejoramiento temporal cuando le piden que tome las cosas “mas despacio” o le “preste atención” al hablar, articulación erronea, una inteligibilidad pobre, problemas sociales o vocacionales, inatención, hiperactividad, dificultades de percepción auditiva, impedimentos de aprendizaje, y apraxia (St. Louis, Raphael, Myers, & Bakker, 2003, cap 7).
¿Cómo puedo tratar la anartría silábica?
Un patólogo del habla y lenguaje puede proveer tratamiento para la anartría silábica. Las siguientes son algunas maneras de tratar la anartría silábica (St. Louis, 2009, cap 7-9):
• Empiece el tratamiento animando a la persona a que hable más despacio, permitiéndole que “controle” el ritmo del habla.
• Use medios visuales como un velocímetro para supervisar el ritmo del habla. Mantenga el ritmo del habla más abajo del “limite de velocidad.”
• Empiece con una pronunciación altamente estructurada como “Hola, mi nombre es _____.”
• Entonces, muévase hacia una afluencia más típica de lenguaje y conversación.
• Haga que la persona que sufre de anartría silábica exagere las sílabas enfatizadas en palabras y articule todas las sílabas. La meta es que el individuo aprenda a controlar su habla.
• Haga que la persona que sufre de anartría silábica escuche un ejemplo del habla desorganizado y entonces escuche un ejemplo del habla claro para aumentar su conciencia de la producción correcta.
Recursos
Ramig, P. R., & Dodge, D. M. (2005). The child and adolescent stuttering treatment and activity resource guide. Canada:
Thomson Delmar Learning.
St. Louis, K. O. (last updated 2009). Cluttering: Some guidelines. Retrieved April 6, 2009, from http://www.stutteringhelp.org/ Default.aspx?tabid=82
St. Louis, K. O., Raphael, L.J., Myers, F.L., & Bakker, K. (2003). Cluttering updated. The ASHA Leader, pp. 4-5, 20-22