Todo Acerca del Babeo
Las glándulas salivales en nuestra boca producen 2 a 3 pintas de saliva cada día. Nosotros tragamos regularmente para prevenir que la saliva caiga fuera de nuestra boca o se filtre en nuestra vía respiratoria. Si la saliva se filtra en nuestra vía respiratoria, nuestra reacción natural es de ahogarse y toser.
¿Qué Causa el Babear?
Una sobreproducción de saliva puede causar problemas de degluciòn y/o controlando líquidos en la boca. El babear ocurre cuando la saliva cae fuera de la boca. Durante los años de infancia y niñez, dentición de los dientes, el babear es absolutamente normal. Al salir los dientes de la encía, la boca produce saliva excesiva para calmar el dolor y curarlas. El babear típicamente termina cuándo el niño/a ha terminado la dentición de sus dientes.
Los adultos pueden babear cuando pasan por cambios en su boca como extracciones de dientes, enfermedades, o una combinación de medicamentos rutinarios. Los adultos deben ver a su médico si una cantidad excesiva de saliva les causa babear.
¿Por qué Necesitamos la Saliva?
Para HablarLa saliva lubrica y protege los labios, los dientes, la lengua, y todas las otras áreas dentro de la boca. Cuando los labios, los dientes, y la lengua están muy secos, hablar y tragar puede ser difícil y/o incómodo. Los líquidos y la saliva mantienen la boca húmeda para que el hablar sea más fácil. (Marshalla, P. 2001, p.12)
Para Comer
Cuando uno mastica, la lengua mezcla los alimentos con la saliva para humedecerlos y prepararlos para tragar. Alimentos secos y crujientes como galletas requieren más humedad salival que alimentos suaves como el puré de papas. Una vez que la comida es humedecida y masticada, la lengua empuja la comida hacia la parte de atrás de la boca para tragarla.
Para la Digestión .La digestión empieza en la boca cuando la saliva ayuda a disolver grasas y azúcar en nuestras comidas. Además, la saliva disuelve cualquier exceso de comida en los dientes, protegiendo los dientes de las bacterias que causan decaimiento y/o infección.
¿Es la Saliva Excesiva Algo Malo?
Los padres pueden consultar a un médico o dentista si el babeo excesivo continúa después del proceso de dentición de los dientes. Niños de edad escolar que babean pueden sufrir burlas e intimidación en la escuela. Algunos niños que babean excesivamente no se dan cuenta o no se molestan. Un babeo excesivo en esta edad moja la cara, la ropa, y causa mal aliento. La mala postura, discapacidades de debilitación neurológica, o reducción de sensibilidad de las estructuras dentro y alrededor de la boca también pueden contribuir al babeo.
Estrategias para Reducir el Babeo
Hay estrategias para niños y adultos que ayudan a controlar el babeo antes de tratar medidas más extremas. Un especialista/terapeuta puede enseñar a los padres o cuidador de un niño estrategias y técnicas correctas para controlar el babeo. Algunas estrategias son:
Lavándose los dientes y enjuagando la boca regularmente después de cada comida.
Comiendo comidas con diferentes temperaturas, sabores, y texturas para; mejorar la estimulación sensorial dentro de la boca (un helado, una sopa tibia).
Usando un espejo para ver y limpiar la cara frecuentemente, y quitar, pedazos de comida entre los dientes que el paciente no siente.
Masajeando la boca antes de comer para ayudar a mejorar la sensación dentro y fuera de la boca.
¿Hay Algún Tratamiento para el Babeo?
El tratamiento para el babeo depende en su severidad. Un médico, un terapeuta o un dentista consideran los factores o trastornos que contribuyen, como la parálisis cerebral, para crear un plan de tratamiento. Programas exitosos muchas veces incluyen un equipo interdisciplinario (un médico, un dentista, un terapeuta, un patólogo del habla y lenguaje) que trabajan juntos para tratar el problema del babeo. Para el paciente, estos programas de tratamiento incluyen:
Ejercicios para mejorar el tono muscular, la fortaleza, la sensibilidad, el movimiento, y la estabilidad de las estructuras dentro y fuera de la boca.
Señales y avisos del cuidador del niño, de los padres, o del terapeuta para mejorar la ingestión de la saliva.
Medicinas recetadas que ayudan a disminuir la producción de saliva
Terapia de radiación para disminuir la producción de saliva;
Cirugía en las glándulas dentro de la boca para disminuir la sobre producción de saliva.
Los padres deben considerar que todos los niños son diferentes y algunos babean más que otros por un periodo más largo. Si usted tiene inquietudes acerca del babeo excesivo de su niño, consulte a su médico, dentista, o terapeuta.
Recursos
Logemann, J. A. (1998). Evaluation and treatment of swallowing disorders. 2nd Edition. Austin, Texas: Pro-Ed, Inc.
Marshalla, P. (2001). How to stop drooling; Practical solutions for home and therapy. Kirkland, WA: Marshalla Speech and Language.
Neeraj, M. N. (2006). Drooling. Retrieved October 30, 2008 from http://www.emedicine.com/ent/TOPIC629.HTM
Drooling. Retrieved October 30, 2008 from http://health.nytimes.com/health/guides/symptoms/drooling/overview.htmlhttp://www.healthscout.com/ency/1/003048.html.
artículo escrito por:
por Thaashida L. Hutton, M.S., CCC-SLP
.