¡Asistencia Consistente a las Sesiones del Habla y Lenguaje—Es Importante para los Niños y su Comunicación!
¿Por qué la Terapia del Habla y Lenguaje?
Cuando los niños tienen dificultad con sus habilidades de comunicación, es posible que ellos califiquen para servicios de un patólogo del habla y lenguaje (SLP, fonoaudiólogo, terapeuta de lenguaje). Un terapeuta trabaja con niños para mejorar su forma de hablar y/o sus habilidades de lenguaje. La frecuencia, la cantidad de tiempo, y la duración de la terapia del habla y lenguaje varían dependiendo en las necesidades de cada niño. Es muy importante que el niño asista a cada sesión para obtener un progreso consistente. Los horarios de terapia y las metas de comunicación son específicos para cada niño.
La Importancia de No Faltar a las Sesiones
La asistencia consistente a las sesiones de terapia del habla y lenguaje permite una rutina en la práctica de habilidades de comunicación, tal como un progreso más rápido hacia sus metas de terapia. Cuando los niños no tienen una asistencia consistente, su progreso es más lento y son más probables a retroceder durante los periodos de tiempo que no están recibiendo servicios. Cuando un niño retrocede o pierde parte de su progreso, el terapeuta va a tener que pasar parte de su terapia re-enseñando habilidades previamente enseñadas en vez de progresar a una nueva lección. Un progreso lento o retrocedido puede resultar en la duración de la terapia del habla y lenguaje siendo más larga. Así que el niño que frecuentemente falta a sus sesiones puede terminar necesitando más tiempo con su terapia del habla y lenguaje (por ejemplo; semanas, meses, o años). Es muy importante no faltar a las sesiones de terapia para apoyar el mejoramiento de las habilidades de comunicación.
Manteniendo el Progreso con una Reducción de Sesiones
Cuando un niño ha mejorado a un cierto nivel, el terapeuta puede empezar a reducir la cantidad de tiempo en las sesiones de terapia del habla y lenguaje. Por ejemplo, en vez de recibir servicios directamente dos o tres veces por semana, un niño puede recibir servicios directamente una vez por semana. Aún con esta reducción, es importante continuar la práctica de las habilidades consistentemente. La terapeuta continuara observando el progreso para asegurar que el niño está usando sus habilidades de comunicación nuevas, auto-vigilancia, y auto-corrección cuando sea necesario. En un entorno educacional, esto puede ocurrir a través de observaciones en el aula escolar o en sesiones ocasionales en el salón de terapia. En adición, la terapeuta puede proveerle al maestro estrategias como dar recordatorios o “pistas” al estudiante durante el día escolar.
Siguiendo los Planes Cuidadosamente para Transmitirlos al Hogar
Según el niño demuestra un progreso en sus sesiones de terapia, es importante continuar fortaleciendo ese éxito con práctica en el hogar. La participación de los padres es uno de los factores más importante en el éxito que el niño tendrá hacia sus metas del habla y lenguaje. Cuando los padres ayudan a su niño a practicar habilidades nuevas en el hogar, ellos están promoviendo generalización o transmitiendo éstas habilidades a un ambiente natural. La combinación de servicios directos del habla y lenguaje junto a prácticas en el hogar le permiten al niño a maximizar su potencial. Incorporando la práctica del habla y lenguaje en la rutina del hogar enfatizará atención y dedicación en la educación y el éxito comunicativo del niño.
por Kevin Stuckey, M.Ed., CCC-SLP y Susie S. Loraine, M.A., CCC-SLP